Estamos inmersos en época de celebraciones y momentos de disfrute. Navidad y Fin de Año, Año Nuevo y Reyes. Nuestro entorno siempre se ha caracterizado por el uso de la espuma, descorchar unas cuantas botellas de cava y tenerlas bien cerca en la mesa. Son sinónimo de alegría, todos brindamos con una sonrisa dibujada en el rostro y chocamos nuestras copas con el preciado líquido burbujeante en su interior.
Aprovechamos estos momentos de recogimiento familiar y un desborde continuo de la tarjeta de crédito para haceros llegar los cinco vinos que pudimos catar en nuestra última reunión grupal. Se trata de cinco cavas de la empresa Mont-Ferrant que muy amablemente nos hicieron llegar hace unas semanas. Todos ellos están disponibles en la mayoría de comercios del ramo y a unos precios bastante contenidos.
Antes de proceder a plasmar nuestras sensaciones durante la cata queremos aportar cuatro pinceladas sobre la bodega. Mont-Ferrant fue fundada en el segundo tercio del siglo XIX por Agustí Vilaret, hijo del pueblo costero de Blanes, en Girona. El nombre de la bodega procede de la unión de Mont San Joan y de Mas Ferran, que es lugar donde se encontraba la masía que Agustí Vilaret compró para iniciar el negocio. En aquella época el paraje estaba rodeado de viñedos y hoy en día únicamente encontramos la sede de la bodega, con sus espacios destinados a la crianza de sus cavas pero no así los viñedos, que se encuentran en pleno Penedés.
Para la elaboración de los cavas se utilizan macabeo, xarelo y parellada además de chardonnay. Podemos extraer de la cata la existencia de un rasgo común en todos sus cavas, determinados descriptores que se repiten en todos sus vinos y que hacen de la marca un distintivo.
Los vinos catados, por orden de cata fueron los siguientes:
Roger Goulart Extra Brut Grand Cuvee 2004:
Color dorado intenso y de burbuja fina, rápida y abundante. Aromas a pastelería, regaliz y ligeros verdores que resultan algo punzantes. En boca es ácido y deja un posgusto amargo en boca de tipo herbáceo.

Berta Bouzy Reserva Extra Brut:
Dorado con burbuja mediana. En nariz nos da aromas a paja y algunas humedades asociadas a maderas algo curtidas. En boca es ácido y con algunos verdores. Se repiten las maderas viejas por retronasal.

L’Americano Brut Reserva:
Dorado pajizo, burbuja media. Aromas a anís y a raspón de uva, regaliz y a un herbáceo de tipo hinojo. En boca resulta agradable con una burbuja no agresiva.

Color pajizo con burbuja pequeña. En nariz herbáceo con toques de crianza, levaduras, fruta blanca, pera madura. La boca es de muy buen recorrido y de buena acidez que le aporta estructura. Con personalidad.
Rouger Goulart Brut Rosé 2006:
Color salmón intenso. Nos pareció una botella rara, con aromas muy reductivos tipo sulfuroso, aunque se apreciaba claramente dejes de regaliz negro en boca, alguien comentó que le recordaba la levadura de cerveza negra. En boca el ataque es intenso, vinoso, con cuerpo y deja un recuerdo a frutillos rojos además del comentado regaliz. Curioso.

Queremos agradecer a la bodega Mont-Ferrant y aplaudir su iniciativa al contactarnos. Desde este espacio desearos a todos un buen final de año. ¡Que corra el buen cava!