Lo bueno de estas etapas de crisis global es que te conciencias de la necesidad de no despilfarrar. El mundo del vino no se salva de ello, aunque a nuestros lectores le parezca lo contrario, y es esta época propicia para la búsqueda de vinos buenos, bonitos y baratos. Se buscan vinos a buen precio y con la calidad suficiente para su disfrute.
Hay muchas marcas donde buscar en el rango de los 6-15 euros y muchas veces nos lanzamos a la aventura, descubrir vinos desconocidos para la gran mayoría y que nos permitan disfrutar tanto del vino como del descubrimiento.
El vino que nos ocupa hoy no es un desconocido para los bloggers relacionados con el mundo del vino. En Vadebacus ya hemos escrito en un par de ocasiones sobre el Celler Bàrbara Forés, en la D.O. Terra Alta. Nos parece un ejemplo a seguir por parte de las pequeñas bodegas: buenos productos y precios razonables. Por eso, cuando acudí a una de mis tiendas de cabecera a echar un vistazo, al ver la botella de Bàrbara Forés Rosat 2008 no me lo pensé dos veces. No me acaban de convencer los rosados. Me parecen faltos de garra y unidimensionales. Hasta la fecha el rosado de Enate es de los pocos que he podido saborear sin tener la sensación de haber tirado el dinero.
Su color es cobrizo algo subido. El vino se presenta fresco, muy fresco en nariz. Es un festival de frutas rojas, fresas silvestres y grosellas. Es una auténtica explosión de aromas vírgenes. Además de esa fruta tan agradable aparecen las típicas notas en rosados, las notas golosas y dulzonas, de gominolas. Pero lo que sobresale por encima de los demás es su boca, desde su entrada aparece su buena acidez, con estructura de principio a fin, con armazón de tinto. Ciertas notas vegetales aparecen junto a la fruta por retronasal y en el final se vuelve a notar la fuerza de la acidez, muy buen puesta.
Es un vino para acompañar incluso carnes rojas, pero con un buen pollo cocinado en una buena cazuela, con unas cebollas pequeñas y las acostumbradas patatas junto a unas hojas de laurel y unas ricas botifarras está realmente rico.
Puntuación: 8,7 PCG
13 comentarios:
Esta añada no la he catado, lastima, que envidia.
Este vino esta entre mis favoritos sobre todo en restaurante no se porque extraño motivo sablean menos en rosados que en blancos y tintos.
Un saludo, nos vemos el 24 y si quieres el 25..... y pronto repasaremos algunos rosados en Adictos porque en algún momento de estos llegara la calooorrrrrrr.
Veo que como San Pablo has visto la luz:-)
Y eso que no has probado un Rendé Masdéu ,d.O.Conca de Barberà.
http://www.vadebacus.com/2008/04/rosado-rend-masdu.html
Te guardo una botella.
Slts.
C.P.
Creo que podemos hacer un intercambio interesante, que te parece un Veran Rosat 2008 de Mallorca.
Un saludo
David, elcomentario de Carles era para mi, jajajaja.
Carles, espero que esa botella no se "pase" porque me lo llevas diciendo desde hace meses...
:)
saludos a los dos!
Vale...pero ese intercambio con Adictos me parece muy interesante.
Alguna botella quedará todavía.
Slts.
C.P.
Ya te veo venir...a las primeras de cambio me das la espalda...ya, ya...
Eso, eso, polémica, tomate, mucho tomate pero la botella ya es mía Carlos, ja, ja
El 24 me llevo el Veran Rosat 2008 y me dejare querer por el mejor postor, soy un adicto a la lujuria.
Un saludo
Creo que tengo derecho de pernada ;)
Ya decidirá el dueño del lugar (al 24 me refiero...) quien pone y dispone los rosados.
Sin desmerecer al Forés, al Rendé Masdéu o al Veran, tengo que deciros que hasta que no probeis el gran Tondonia rosado no sabreis hasta donde llegan los límites de estas amorosas elaboraciones.
Hasta pronto a todos.
OG
Otro que tal...a ver si no proponeis tanto y disponeis más. eh???
A mi me encantan los rosados y agradezco mucho este post. Dices que el Enate es bueno, antes los afamados eran los navarros pero los somontanos les han tomado la delantera claramente. Un recomendación, probad el ballabriga rosado, impresionante, saludos
Hola Javier y gracias por tus palabras. En efecto el de Enate es otro de los rosados de calidad. el de Ballabriga no lo he probado, aunque si el Parraleta y ya le dedicamos una entrada a Ballabriga.
Un saludo y gracias por estar aquí.
Yo no os puedo hablar del 2008, pero si puedo hacerlo del 2009 que este lunes tuve la oportunidad de degustar. Si os apetece un vino explosivo en boca, este es el correcto. Los aromas que desprende son una mezcla que lo convierten en un vino excelente para saborear a consciencia, lo que realmente me ha gustado es esta explosión de aromas y sabores.
Publicar un comentario