Asimismo la recolección de las uvas es totalmente manual y elaboran cavas totalmente secos. También utilizan levaduras autóctonas y dedican parte de sus esfuerzos en la innovación y estudios de investigación que permitan seguir preservando su manera de entender la viticultura.
Hace más de 80 años que Joseph Mata Capellades fundó Caves Recaredo, siempre haciendo cavas Brut Nature, y fue pionero en el uso de la crianza en roble en este tipo de cavas.
Decir que el degüelle es siempre manual y siempre elaboran cavas de añada, siendo todos Brut Nature.
En esta ocasión tuve la oportunidad de catar y degustar el Recaredo Gran Reserva Brut Nature 2003. Elaborado con 40% de xarelo, 54% de Macabeo y un 6% de chardonnay.
En la elaboración, un pequeño porcentaje de xarelo estuvo 11 meses en roble y los tapones utilizados fueron todos de corcho natural. El aclarado manual en pupitres y el degüelle a mano sin congelar el cuello de la botella. La uva procede de fincas de Subirats y Torrelavit, en el Alt Penedés.
Nota de cata:
Color amarillo pajizo con reflejos verdosos, la burbuja es fina. En nariz inicialmente se presenta cerrado, necesita y agradece la aireación. Aparecen notas de pastelería, ligeros avainillados y claras notas tostadas, ahumados, de la chardonnay. También surgen ligeros cítricos, pan tostado y apuntes vegetales. En boca el carbónico está presente aunque no molesta, la boca es seca, muy seca al final y ligeramente ácida. A lo largo de la degustación las notas de crianza se hacen más presentes, aportando complejidad y elevando el resultado final.
Un buen cava pero algo caro, 21 euros, con competidores a similar rango de precios que en mi opinión ofrecen mucho más que este Recaredo.
Puntuación: 8,7 PCG
2 comentarios:
este blog ha sido valorado y añadido al blog lasestrellasdeaquiestatublog.blogspot.con
en la etiqueta "muy buenos"
pasate y si quieres mira algo de publi,eso valora mi trabajo,gracias
Bienvenido a VAdebacus ;)
Publicar un comentario