Se considera un plato socorrido, un plato de pobres, un recurso de las familias de clase baja pero parece que últimamente a los entendidos les ha dado ganas de encumbrar, de sacarle provecho en sus locales.
Hoy me he preparado unas patatas fritas con huevo, al estilo que más me gustan. Aquí os dejo cuatro indicaciones para proceder a su preparación.
Primero los ingredientes: fundamentales las patatas, en esta ocasión patata gallega, de Orense, dicen que de las mejores del mundo. El huevo, preferiblemente de corral, hermoso y lustroso. Necesario el aceite, si es de oliva virgen extra mejor, a mi me encanta el sabor del oro líquido, el verdor que deja en el plato. También indispensable la sal, sal común.
Elaboración:
Se mondan y se cortan las patatas, planas, en láminas, ni muy finas ni gruesas, como veis en la foto. En mi caso, 3 patatas de tamaño medio han bastado. Sartén de tamaño medio, se añade aceite, me gusta echar el necesario para que las patatas queden semicubiertas, nada de escasez, el truco está en ponerlo todo a fuego lento, a unos dos tercios de la potencia máxima y sin darle vuelta en ningún momento a la patata, dejar que se vayan haciendo poco a poco. Se añade sal. Las patatas van a quedar blandas, nada de crujientes, al contrario, me agrada ver el plato una vez servidas con las patatas casi pegadas, casi. Cuando se advierte que la patata está cocinada, se sacan del fuego y se escurre el aceite y se emplatan.
Llega el turno del huevo: sartén pequeña, aprovechamos el aceite de las patatas, no todo, el justo para cubrir la clara del huevo, que no la yema. Se casca con cuidado y se pone cuando el aceite está caliente, se le añade sal y con la ayuda de una cuchara sopera vamos echando el aceite sobre la clara, no en la yema, me gusta que la clara se cuaje y que la yema quede cocinada pero que se rompa al untar el pan o las patatas. Cuando vemos que la clara se ha cuajado y que una pequeña tela cubre la yema lo retiramos del fuego y lo añadimos con las patatas.
Para acompañar el platazo recomiendan cava. Así abrí una botella de Marques de Monistrol Brut:
Nota de Cata:
Puntuación: 7,5 PCG
9 comentarios:
Carlos, como te pones, como el kiko. Pues yo dentro de media hora me tomaré un chuletón de 0,7Kg con la media botella que me queda de un Valderiz 03 que abrí ayer y que me gustó mucho, los detalles proximamente en el blog.
Saludos
Carlos
Jejeje, cómo te cuidas, chatín!.
Estaremos atentos
Saludos!
Se hace lo que se puede, Lucio, jaja.
Saludos
Carlos
No des nombres de restauradores porque igual nos acusan de estar compinchados y hacer publicidad directa y de lucrarnos económicamente.
Aunque ahora que lo pienso, cada uno en su casa puede decir lo que le apetezca, no?. Hasta censurar comentarios!.
Un abrazo Carlos :)
Carlos G
JOJOJO
NO Comment
Carlos
Bien, me gustaría comentar un par de tonterías...
Tengo una maravilla de recuerdo en mi cabeza sobre este grandioso plato gastronómico que son los huevos fritos (las patatas fritas no me gusta mezclarlas con estos últimos, demasiado aceite para mi lozano cuerpo, ademas, no me gustan cortadas a lonchas...).
Cuando yo tenía apenas unos pocos años de vida, una de mi abuela "mañica" me hacía cada vez que yo se lo pedía (antes eso que se llama colesterol no se conocía o no se tenía en cuenta!)un huevo frito recién cogido del gallinero, con aceite bien caliente y el pan del día anterior.
En la sartén ni tocarlo, hasta que los bordes de la clara se empezaban a torrar. La sal despues, en el plato (a estas alturas de mi vida le pongo Maldon, increible!).
Todos aquellos que me conocen bien, saben de mi pasión por los huevos fritos.
Saludos y bonita descripción de un plato maravilloso!
OG (VDB)
P.D.: Lástima de ese Cava, mejor un Pierre Peters Extra Brut... :-))
Hola Oscar:
Como puedes comprobar a mi no me van demasiado los huevos fritos con el borde torradito. Tampoco es que me gusten crudos, al contrario, tal y como explico en la entrada me gusta la clara cuajada. Por otro lado, siempre intento escurrir al máximo el aceite de las patatas, ya es suficiente con el que tienen entre lámina y lámina, un buen trozo de pan y pingando!.
Un saludo
Amigo Carlos, en este caso sí que COMEN, pero no soy yo solo por lo que parece jejeje.
Salut
Amigo Carlos, cualquier dia te veo en lugar de catar en "Tu si que vales" o en el programa clon de Cuatro subido a un escenario contando chistes como este.
Saludos
Carlos
Publicar un comentario