Este magnífico y preciado vino todavía no había pasado por el modesto blog de Vadebacus, por eso nos tomamos el privilegio de hacer una pequeña introducción al respecto de este vino con nombre de ciudad lusa.
Según dicen y creen muchos, la denominación del Douro es la mas antigua del mundo. Famosa por la cantidad de varietales que se emplean en sus vinos, y en parte también por la antigüedad de sus costumbres. El típico transporte de barriles en barcos (rabelos) por el río, o sus artesanales y conjuntas pisadas de uva, forman parte de esas maravillas que poco a poco se pierden en pos de una modernidad mas rentable.
Según dicen y creen muchos, la denominación del Douro es la mas antigua del mundo. Famosa por la cantidad de varietales que se emplean en sus vinos, y en parte también por la antigüedad de sus costumbres. El típico transporte de barriles en barcos (rabelos) por el río, o sus artesanales y conjuntas pisadas de uva, forman parte de esas maravillas que poco a poco se pierden en pos de una modernidad mas rentable.

Según la elaboración existen varios tipos de Oportos:
- Ruby: Es el mas básico, joven y frutal, con el color que su nombre indica.
- Tawny: Mezcla de varias cosechas, y que básicamente se miden por la cantidad de crianza en madera que tienen, desde los 3 años, a los 10, 20, 30, o 40 años de los mas viejos. De color amarronado por la edad.
- Colheita: Se trata de un Tawny pero de una sola cosecha.
- L.B.V.: Iniciales de Late Bottled Vintage (embotellado tardío). Vinos de añada, embotellados con 5 o 6 años de crianza en madera, y preparados para una buena evolución en botella.
- Vintage: Categoría superior del vino de Oporto, las mejores uvas de las mejores añadas. Pasan 2 o 3 años en madera, no se filtran al embotellar, y se dice que su mejor momento de consumo es cuando cumplen los 15 años de edad, ¡mínimo!.

En la foto de la derecha podemos ver un ejemplo de la marca Riedel, serie Sommeliers.
Bueno, y como para acabar una cata, no hay mejor final que una buena copa de tan magno vino, los Vadebacus nos ensañamos con un ejemplar de Warre´s 1995 L.B.V.Un vino que ,como su nomenclatura indica, permaneció durante 4 años en barrica, y a día de hoy tras morir descorchado, 8 años de magnífica evolución en botella.
Nota de cata:
Bodega: Warre´s Port
D.O.: Oporto
Variedades: Tinta Roriz, Touriga Nacional, y Touriga Franca
Alc.%: 20º
Precio: 16€
Puntuación Vadebacus: 8,88 P.
No hay comentarios:
Publicar un comentario