Nota de cata: 
Color amarillo dorado, bastante brillante y con poca lágrima.
Aromas de fruta amarilla, algo de melocotón maduro, pinceladas de butano y madera vieja.
Boca marcada completamente por el desequilibrio de su acidez, no existe nada a parte de ésta. Ni rastro de fruta, dulzura, o cualquier otro registro notable.
Vino que no está en mal estado pero en un avanzado estado de declive, se le ha dado demasiada vida, verdaderamente una lástima.
Puntuación Vadebacus: 8,02
A continuación llegó el turno de otro riesling alemán, de la región de
la Mosela, el
Palais Kesselstatt 1997.Nota de cata:

Color amarillo pajizo muy brillante, con una abundante burbuja en el decantador que no se traspasa a la copa.
Nariz con aromas de mineral autóctono de su zona (Pizarra, azufre…), melocotón, níspero, rastros de limón y flores blancas.
Entrada en boca algo opulenta, con cierta sequedad y un nivel de acidez medio. Recorrido medio y persistencia corta.
Recuerdos de cítricos en retro, persistencia de fruta madura y fino mineral.
Puntuación Vadebacus: 8,47
El siguiente vino fue el triunfador de la noche si hablamos de puntuación Vadebacus. Un vino de Alexander Barzen, que utiliza uvas compradas en Pfalz, de la variedad Gewürztraminer, y que resultó una delicia aromática como podemos leer en la siguiente nota:
Nota de cata:
Vista de color amarillo dorado, con brillo latente y lágrima algo acusada. Nítidos aromas de rosas, muchas rosas en ramo recién cortado. Bosque umbrío, y algo de mineral mojado, con toques especiados de jengibre. Boca muy completa, con registros de acidez de buen nivel, nada dulce sin llegar a ser seco, y cierto amargor final en el paladar. Recorrido medio, con un final notablemente largo. Retro de más rosas, mineral y recuerdos vinosos de uva.
Decir que este segundo vino conjuntó perfectamente con las bolitas de chocolate negro rellenas de foie, una delicia.
Puntuación Vadebacus: 8,64
El último vino de la noche fue un tinto, del Celler Clos Dominic, en esta ocasión tuvimos la oportunidad de catar su Clos Dominic Vinyes Baixes 2005.
Nota de cata:
Color rojo picota de capa alta, con poco ribete morado. Después de dos horas decantado claros olores de fruta roja y negra madura, guindas alicoradas, cacao puro, tostado ligero y fuertes dosis de mineral. Boca realmente de buen nivel ácido, con una entrada amplia y musculosa. Recorrido largo y tendencias licorosas al final del trago. Retro especiado, con marcada presencia de fino mineral y regaliz negro.
Puntuación Vadebacus: 8,52

Cuando todos dábamos por acabada la cata, ya en la sobremesa, Vicente apareció con una sorpresa de última hora y que provocó un espontáneo y ruidoso aplauso de todos los de la mesa: un mavarilloso pastel de nueces con cubierta de chocolate y coronado con una especial dedicatoria, todo regado con un buen licor de chocolate, fantástico. Gracias a los anfitriones por tan magnífica velada.
8 comentarios:
Con este pequeño comentario, dar las gracis de nuevo a Vicente y su dispuesta esposa por agasajarnos con tan bonita mesa.
Desear a todos los miembros de Vadebacus y demas amigos del vino de la red, un feliz año nuevo 2008!!
Que todos juntos podamos seguir disfrutando de buenos vinos, y mejores compañias!
saludos!
Oscar G. (Vadebacus)
Estupenda cena, con vinos conocidos y otros inalcanzables y por lo que comentáis, no deseables ya.
¿Y con qué os tomasteis este fantástico chocolate, antropófagos!!!?
Buen año
Joan
Hola Joan y gracias.
El pastel con ellicor de chcolate que comentamos en la entrada, riquísimo!
Salut
¿Licor de chocolate, Carlos? Pensaba que era una metáfora. ¿Y qué es eso, compañero? No he tomado jamás "licor de chocolate" la verdad y siento curiosidad.
Salut!
Joan
Parece ser que de procedencia francesa. Lo aportó, también, Vicente y en breve te diremos más.
Salut
yo si he probado el licor de chocolate, espeso y dulce...
la dueña de LA ICONA, casa rural en Porrera, es una experta en ese licor.
Saludos y feliz año 2008 para todos lo de buen corazón.
D.
Mi memoria me dice que aquel licor de chocolate, tenía 18º, y que efectivamente, era frances!
Muiy sutil, y con un alcohol muy moderado para ser lo que era, bastante armónico...
Jejeje, la botella, pese a estrenarla entonces, pasó a mejor vida despues de nuestra reunión. :-O
Feliz año para ti también Dominic!
Salut para todos.
Publicar un comentario